Ciencia y tecnología

Noticias actualizadas sobre tendencias tecnológicas.

Un momento de relax en un espacio de trabajo con café, portátil y agua en un escritorio de madera.

Centria: Tecnología de inteligencia artificial (IA) para negocios en Guatemala

Centria se ha consolidado como el principal proveedor de asesoría en inteligencia artificial para empresas en Guatemala. Este reconocimiento se debe a un sólido compromiso con la innovación, la calidad del servicio y la habilidad para adaptar soluciones que respondan a las necesidades fluctuantes de distintos sectores industriales.La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno cada vez más dinámico y digital. Su adopción no solo transforma procesos, sino que impulsa el crecimiento, la eficiencia y la innovación.Una ventaja destacada de la IA es la automatización de tareas…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JHJLG6K44ZAUBOFZ575XJUQYUM.jpg?auth=792a66947031dd66ed31ac25e05a254a3a6de5830e0fc4287883b0f2313b1c21&width=1960&height=1103&focal=2353583

Democratización del desarrollo tecnológico

Desarrollar software sin tener que aprender lenguajes de código está a punto de volverse una opción para cualquier persona. Con el progreso de la tecnología, se están construyendo herramientas y plataformas que facilitan la creación de aplicaciones, soluciones tecnológicas y automatizaciones sin la necesidad de saber lenguajes de programación típicos como Python, Java o C++. Esta transformación promete modificar nuestra visión sobre la creación de software y hacer el desarrollo tecnológico accesible a todos.La programación sin la necesidad de conocer lenguajes informáticos está a punto de convertirse en una realidad accesible para todos. A medida que la tecnología avanza, se…
Leer más
https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/06/2B76FBE0-C38C-4C4E-A219-C6717D48F7E7/representacion-nuevo-chorro-ondas-radio-descubierto_69.jpg?crop=5929,3335,x0,y424&width=1280&height=720&optimize=low&format=jpg

Encuentran oxígeno en galaxia remota

Un grupo de astrónomos de diferentes países ha realizado un descubrimiento asombroso al detectar la presencia de oxígeno en la galaxia más lejana identificada hasta ahora por los expertos. Esta galaxia, denominada MACS1149-JD1, está situada a una increíble distancia de 13.280 millones de años luz, lo que implica que su luz inició su recorrido hacia nuestro planeta apenas 500 millones de años después del Big Bang. Este descubrimiento no solo redefine nuestro entendimiento sobre las primeras fases del universo, sino que también plantea nuevas interrogantes acerca de la formación de los elementos fundamentales para la vida en sus inicios.El descubrimiento…
Leer más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1200x774/0c0/0d0/none/26086/HIQP/chatbot-atencion-cliente_8788519_20241015162148.jpg

Inteligencia artificial y el auge de los chatbots

La implementación de la inteligencia artificial (IA) ha crecido considerablemente tanto en el ámbito público como privado durante los últimos años, con una diversidad de aplicaciones que incluyen desde el servicio al cliente hasta la optimización de procedimientos operativos internos. Los chatbots, o interfaces de conversación, se han establecido como una de las aplicaciones de IA más frecuentes, usándose ampliamente tanto en el sector empresarial como en el gubernamental. En México, por ejemplo, un estudio sobre las tecnologías adoptadas por las entidades del gobierno muestra que un 56% de las herramientas de IA son chatbots, los cuales simplifican la comunicación…
Leer más
https://img-s-msn-com.akamaized.net/tenant/amp/entityid/AA1AWs2r.img?w=768&h=384&m=6

Conversaciones más fluidas con AirPods de Apple

Apple trabaja en una nueva función para sus auriculares AirPods que posibilitará la traducción instantánea de charlas en varios idiomas. Esta nueva característica, que se incluirá en la próxima versión del sistema operativo iOS 19, permitirá la comunicación sin depender de aplicaciones adicionales en el iPhone.Apple está desarrollando una nueva función para sus auriculares AirPods que permitirá la traducción en tiempo real de conversaciones entre diferentes idiomas. Esta característica, que se integrará en el próximo sistema operativo iOS 19, facilitará la comunicación sin necesidad de utilizar aplicaciones adicionales en el iPhone.​La característica de traducción instantánea hará uso de la aplicación…
Leer más
https://media.c5n.com/p/7542f26419125f1a8f3149e8d6505d93/adjuntos/326/imagenes/000/294/0000294929/1200x675/smart/celular.jpg

¿Adiós a los smartphones? Los gigantes tecnológicos ya piensan en el futuro sin móviles

Durante los últimos diez años, los smartphones se han convertido en un componente clave de nuestro día a día, facilitando nuestra comunicación, productividad y entretenimiento desde el bolsillo. No obstante, expertos del sector tecnológico prevén un porvenir en que estas herramientas podrían ser suplantadas por tecnologías aún más sofisticadas.Elon Musk y las implantaciones neuronalesElon Musk y los implantes cerebralesElon Musk, fundador de empresas como Tesla y SpaceX, ha incursionado en el ámbito de la neurotecnología con Neuralink. Esta compañía está desarrollando implantes cerebrales que permitirían a los humanos interactuar directamente con dispositivos digitales sin necesidad de interfaces físicas. En enero…
Leer más
https://fotos.perfil.com/2025/03/17/trim/1280/720/ciberseguridad-1986382.jpg

Cambios tecnológicos y su impacto en la seguridad empresarial

En el mundo empresarial contemporáneo, garantizar la ciberseguridad y adoptar tecnologías emergentes son retos fundamentales. A medida que las empresas se digitalizan más, los riesgos cibernéticos se han elevado a una de las principales inquietudes para las compañías, superando aspectos como la inflación, los fenómenos naturales y las modificaciones legislativas.En el entorno empresarial actual, la ciberseguridad y la adopción de nuevas tecnologías se han convertido en desafíos cruciales. Con la creciente digitalización de los negocios, las amenazas cibernéticas han escalado hasta convertirse en una de las principales preocupaciones para las organizaciones, superando factores como la inflación, los desastres naturales y…
Leer más
https://www.infobae.com/resizer/v2/XZKZNFS5UFGU5GKPSXBTCDFQHY.jpg?auth=54556b803dbc2bc44d3617235bac03710dc451403652437a1f546224d0cdf88c&smart=true&width=350&height=197&quality=85

Sony introduce una tecnología de retroiluminación para mejorar la experiencia visual

Sony ha presentado una nueva tecnología de visualización que busca revolucionar la experiencia al ver pantallas de diferentes dimensiones. Este mecanismo incluye una unidad autónoma de LEDs RGB con retroiluminación LED de gran densidad, permitiendo manejar de forma individual los tres colores fundamentales: rojo, verde y azul. Esta función asegura una representación precisa de colores y variaciones de luz en cada sección de la pantalla.Sony ha introducido una innovadora tecnología de visualización que promete transformar la experiencia de visualización en pantallas de diversos tamaños. Este sistema incorpora una unidad independiente de LEDs RGB con retroiluminación LED de alta densidad, permitiendo…
Leer más
https://cdn.forbes.com.mx/2022/10/empresa-e1678899697763.jpg

Avances tecnológicos y su impacto en América Latina

América Latina es una zona que presenta significativos contrastes. Con abundantes recursos naturales, una población juvenil y una rica diversidad cultural, los países de esta área tienen un gran potencial para ser protagonistas en la economía mundial. No obstante, persisten desafíos estructurales como la desigualdad, el empleo informal, la carencia de inversión educativa y una lenta incorporación tecnológica, que restringen su capacidad de progreso.América Latina es una región que enfrenta grandes contrastes. Con vastos recursos naturales, una población joven y una cultura diversa, los países de la región tienen un enorme potencial para convertirse en actores clave de la economía…
Leer más
https://henkaconsulting.com/wp-content/uploads/2021/04/blog1.jpg

El rol estratégico de la tecnología en el desarrollo económico y social de América Latina

América Latina es una región que enfrenta grandes contrastes. Con vastos recursos naturales, una población joven y una cultura diversa, los países de la región tienen un enorme potencial para convertirse en actores clave de la economía global. Sin embargo, persisten retos estructurales como la desigualdad, la informalidad laboral, la falta de inversión en educación y una adopción tecnológica lenta, que limitan su capacidad de desarrollo.A pesar de estos desafíos, la tecnología se ha consolidado como el motor principal de la transformación global. Su integración en sectores clave como la manufactura, la logística, la educación y la salud podría posicionar…
Leer más
https://intriper.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Microsoft-descubre-un-nuevo-estado-de-la-materia-para-computacion-cuantica-intriper-r1t9gisy9wcd5qwkqgkeqt50wvqlx96hmzq2db17ro.jpg

Logro de Microsoft en el campo de la materia con estado topológico

Existen estados de la materia más allá de los tradicionales —sólido, líquido y gaseoso—, los cuales muestran características únicas. Un ejemplo es el estado topológico de la materia, un área estudiada durante años que empieza a hacerse realidad gracias a los progresos tecnológicos. En este ámbito, Microsoft ha presentado un revolucionario chip denominado "Majorana 1", que se espera cambie radicalmente el panorama de la computación cuántica.Este innovador chip, mostrado recientemente, utiliza un conductor topológico, un material que ofrece características revolucionarias para el almacenamiento y gestión de datos. De acuerdo con la empresa, este progreso constituye un avance esencial hacia el…
Leer más
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/13XdBfJ7vuQk3bFDmVktnA--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTEyMDA7aD04MDA-/https://s.yimg.com/os/creatr-uploaded-images/2024-09/012fe130-8259-11ef-a7ef-19aebc08ad30

La visión de Meta: una nueva app para rivalizar con ChatGPT

Mark Zuckerberg ha revelado planes para introducir una innovadora aplicación de inteligencia artificial creada por Meta, con la meta de rivalizar directamente con plataformas populares como ChatGPT. En una táctica que subraya la significancia creciente de la inteligencia artificial en el sector tecnológico, Meta aspira a establecerse como un jugador esencial en el ámbito de aplicaciones de conversación y generación automática de contenido.Esta iniciativa emerge en un escenario donde las tecnologías impulsadas por inteligencia artificial están ganando importancia, revolucionando desde el servicio al cliente hasta la generación de contenido en tiempo real. La aplicación recientemente anunciada, fundamentada en los últimos…
Leer más