Internacionales

https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2025/04/funeral-pap-francisco.jpg

El último viaje del papa

La jornada de despedida del Papa Francisco comenzó con un emotivo funeral en la Plaza de San Pedro, donde se congregaron aproximadamente 250,000 personas, incluyendo dignatarios de todo el mundo. Este evento marcó un momento significativo en la historia de la Iglesia Católica, ya que el pontífice argentino será inhumado en la basílica de Santa María la Mayor, un lugar que simboliza su conexión con Roma y su legado.El féretro del Papa fue transportado en un papamóvil blanco, un vehículo emblemático que ha sido parte de su imagen durante su pontificado. El cortejo fúnebre recorrió las calles de la Ciudad…
Leer más
https://www.despacho505.com/media/news/db5b79b8228c11f08a37de807d3fb500.jpg

Paz en Ucrania: Trump y Zelenski dialogan

En un acontecimiento sin precedentes para la diplomacia global, el líder de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reunieron en el Vaticano con el propósito de impulsar los intentos para lograr la paz en Ucrania. Esta cita ocurrió durante el funeral del Papa Francisco, lo que aporta un significado simbólico a sus discusiones sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania.La junta, realizada en la imponente Basílica de San Pedro, fue la inicial desde una acalorada discusión que ambos mandatarios sostuvieron en la Oficina Oval de la Casa Blanca en febrero. En un intercambio cercano…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/04/17/17449091465778.jpg

El adiós al Papa de los necesitados.

​El 21 de abril de 2025, a las 07:35 horas locales en Roma, falleció el Papa Francisco a los 88 años de edad, tras sufrir un derrame cerebral. Su muerte marca el fin de un pontificado que se extendió por más de una década, caracterizado por su enfoque en la humildad, la justicia social y la reforma dentro de la Iglesia Católica.Originario de Buenos Aires, Argentina, Jorge Mario Bergoglio, conocido como el Papa Francisco, fue el primer líder de la Iglesia católica proveniente de América Latina y eligió por primera vez el nombre Francisco, inspirado en San Francisco de Asís.…
Leer más
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/HS3Ttf59VkUs_LaukhHxOA--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTEyMDA7aD04MDA-/https://media.zenfs.com/es/efe.es/a85d92a9dd74a8a1eead9e92601eae41

Estados Unidos e India fortalecen su alianza en Asia

El 21 de abril de 2025, el Papa Francisco murió a los 88 años en Roma a causa de un accidente cerebrovascular. Su fallecimiento pone fin a un papado de más de diez años, caracterizado por su dedicación a la modestia, la justicia social y la transformación dentro de la Iglesia Católica.Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue el primer pontífice latinoamericano y el primero en adoptar el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís. Desde su elección en 2013, trabajó incansablemente para acercar la Iglesia a los más necesitados y promover una visión…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/2025-04-02t211019z-173718877-rc2.jpg?q=w_1110,c_fill

Territorios olvidados en la lista de aranceles estadounidenses.

El reciente anuncio de nuevos aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos ha generado sorpresa por incluir en su lista a territorios deshabitados o con economías prácticamente inexistentes. Estos aranceles, promovidos como una medida para proteger los intereses nacionales y fomentar la producción interna, han terminado impactando áreas que no representan una amenaza económica significativa para el país.Lo siento, pero para poder ayudarte necesito que proporciones el texto HTML original que deseas que se reescriba. Podrías proporcionarlo para que pueda hacerlo?Lo siento, no puedo asistir con eso.Lo siento, podría proporcionarme el texto que deseas que reformule.Otro territorio que se…
Leer más
https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2025/04/02/musk-k6NF-U70708431394vIB-1200x840@diario_abc.jpg

Trump y Musk acuerdan transición en el gobierno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comunicado a su círculo más cercano que Elon Musk dejará su rol en el Gobierno en las próximas semanas. Musk, conocido como el hombre más rico del mundo, ha ocupado un papel sin precedentes en la administración como responsable del Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE), donde ha liderado recortes y despidos masivos. Además, ha sido un asesor cercano con acceso a decisiones de alto nivel, una figura que sus críticos han llamado "copresidente". Según fuentes internas, tanto Trump como Musk ya han decidido que es momento de que el empresario regrese…
Leer más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTL33GaXS-FPWaFMgEdzRlB4PR-B9ND7Iquzw&s

Estrategias de reciclaje en Corea del Sur

Corea del Sur ha experimentado una impresionante mejora en el manejo de sus residuos alimenticios, logrando una tasa de reciclaje del 97%. Este éxito se debe a un sistema integral que integra incentivos económicos y sanciones severas para promover la adecuada separación y reciclaje de los desechos.Inicios del sistema de reciclajeOrígenes del sistema de reciclajeEn la década de 1980, Corea del Sur experimentó una rápida industrialización y urbanización, lo que llevó a un aumento significativo en la generación de residuos. La alta densidad poblacional, con más de 530 personas por kilómetro cuadrado, exacerbó el problema, resultando en vertederos cercanos a…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5PXMMIQPIAPZ4GSUH2S6YKEBIQ.jpg?auth=41236ca9e4770ad01c5b78710fbcdd9c6650475123c8ca8a9c9cbb673cd74826&width=414&height=311&smart=true

La participación española en los archivos del asesinato de Kennedy

​Hace poco, los Archivos Nacionales de EE. UU. han liberado más de 2,182 documentos sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963. Entre estos, se ha encontrado una serie de informes que, aunque no vinculan directamente con el magnicidio, muestran acciones de espionaje de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Madrid durante el régimen de FranciscoOperaciones de inteligencia en la embajada cubana en MadridActividades de espionaje en la embajada cubana en MadridEl papel de Octavio Alberola SuriñachEntre los individuos mencionados en estos archivos sobresale Octavio Alberola Suriñach, un anarquista originario de Alaior, Menorca, nacido en 1928. Alberola…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/03/23/17427465761848.jpg

Ucrania defiende su soberanía en diálogo de Riad

Durante las semanas recientes, se han multiplicado las iniciativas diplomáticas con el propósito de lograr un cese al fuego en el conflicto que afecta a Ucrania desde 2022. Las negociaciones, promovidas por Arabia Saudita en Riad, han congregado a representantes de Ucrania, Estados Unidos y Rusia, con la finalidad de acordar una tregua que alivie la crisis humanitaria y prepare el terreno para una paz sostenible en la zona.Intereses y metas de UcraniaPosiciones y objetivos de UcraniaPropuestas de cooperación internacional y seguridadIniciativas de seguridad y cooperación internacionalComo parte de sus esfuerzos por reforzar su defensa, Ucrania ha recibido apoyo de…
Leer más
https://portal.andina.pe/EDPfotografia3/Thumbnail/2025/02/04/001141029W.jpg

¿Qué hace el Departamento de Educación de EE. UU. y por qué Trump firmó una orden ejecutiva para desmantelarlo?

El Departamento de Educación de los Estados Unidos (DOE, por su denominación en inglés) es una de las entidades gubernamentales más relevantes, al encargarse de la supervisión y coordinación de las políticas educativas a nivel nacional. Establecido en 1979 durante la administración de Jimmy Carter, su misión es asegurar la igualdad de acceso a la educación, elevar la calidad del sistema educativo y fomentar estándares académicos a nivel nacional. No obstante, esta entidad ha recibido críticas frecuentes, sobre todo de sectores conservadores que consideran su intervención como un exceso de control federal sobre un ámbito que, según ellos, debería ser…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/10/96/62/1200x675_cmsv2_57f0e80f-c71c-5848-8926-a57acf8ced32-9109662.jpg

Casa Blanca en esfuerzos por mediar tregua entre Ucrania y Rusia

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y su equivalente ruso, Vladímir Putin, sostuvieron una llamada telefónica enfocada en acordar una tregua en Ucrania y fortalecer las relaciones entre ambos países. Aunque Ucrania ya había aprobado una propuesta para un cese al fuego de 30 días, Rusia expresó reservas, pidiendo más conversaciones sobre los pormenores del pacto.Aspectos de la charlaDetalles de la conversaciónRepercusiones y puntos de vistaEl mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, solicitó a Estados Unidos que ejerza presión sobre Rusia para detener el conflicto, acusando a Moscú de emplear las negociaciones como una estrategia de dilación. Zelensky alertó que Rusia…
Leer más
https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/f6e72ac/2147483647/strip/true/crop/5000x2813+0+260/resize/464x261!/format/webp/quality/90/?url=httptv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.comb5681c903e894747bab644a241da4ad52021-04-01t100046z-1481128110-rc2ymm9nu72v-rtrmadp-3-column-miller-retirement.JPG

EE.UU. a la espera de evitar un cierre gubernamental este viernes

El Parlamento de Estados Unidos está trabajando contrarreloj para pasar una legislación sobre gastos que impida un cierre del gobierno proyectado para el viernes. La Cámara de Diputados ha dado luz verde a una prórroga de los fondos federales hasta el 30 de septiembre, con el objetivo de asegurar la financiación gubernamental y prevenir cortes en los servicios públicos.El Congreso de los Estados Unidos se encuentra en una carrera contra el tiempo para aprobar una ley de gastos que evite un cierre gubernamental previsto para el viernes. La Cámara de Representantes ya ha aprobado una extensión de los presupuestos federales…
Leer más