Inversiones y negocios

https://cdn.prod.website-files.com/5f0fcce0a916ee029d5b60df/644c1b00827dac4bbeb78763_IlustracionServiciodeconfeccionmaquilayfabricacionderopaGATFashionLab.jpeg

Incrementos de costos en moda por tarifas

La industria de la moda en Estados Unidos enfrenta un desafío significativo debido a los aranceles aplicados a las prendas importadas, lo que elimina las opciones previas que ayudaban a las marcas a mitigar los costos a través de la diversificación de sus ubicaciones de fabricación. Esta situación obliga a las marcas a reevaluar sus estrategias de abastecimiento y sus modelos de precios, ya que las alternativas tradicionales para mantener los costos bajos se han visto limitadas por la implementación de tarifas aduaneras universales.Una posible solución a este problema es la fabricación nacional; sin embargo, la capacidad de producción de…
Leer más
Revolución tecnológica con agentes de inteligencia artificial en Guatemala

Revolución tecnológica con agentes de inteligencia artificial en Guatemala

Centria: Pioneros en el Avance de Agentes de Inteligencia Artificial en GuatemalaCentria es reconocida como la líder en la creación de agentes de inteligencia artificial para el sector empresarial en Guatemala. En un entorno donde la digitalización es esencial, Centria se posiciona a la cabeza, promoviendo que las empresas alcancen un futuro más eficaz y competitivo. Los agentes de inteligencia artificial (IA) no solo constituyen una innovación tecnológica, sino que también ofrecen numerosas ventajas y usos esenciales para el desarrollo empresarial.Beneficios de los Agentes de Inteligencia ArtificialLa adopción de agentes de IA ofrece una serie de ventajas que pueden cambiar…
Leer más
https://phantom-expansion.uecdn.es/a676fa5622fd11d190017d7eaa1a1dd1/crop/461x77/1811x977/resize/828/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/03/28/17431689761160.jpg

Proyección de Masorange indica beneficio multimillonario en 2024

Masorange prevé que su actividad en 2024 tendrá un impacto favorable de 18.770 millones de euros en la economía de España, superando en más de dos veces y media su facturación del año previo, que ascendió a 7.388 millones de euros. Este impacto se distribuye en diversas áreas importantes, resaltando especialmente su efecto en el desarrollo de infraestructuras, la creación de empleos y su aporte tributario.El reporte de Masorange señala que la infraestructura de telecomunicaciones es clave para la transformación digital en España. La empresa asegura que su red ha sido vital para fomentar la inclusión social y disminuir la…
Leer más
https://s.libertaddigital.com/2024/08/01/1920/1080/fit/europapress-6125393-consejero-delegado-criteriacaixa-angel-simon-presidente-isidro-faine.jpg

Beneficio neto de CriteriaCaixa crece un 30%

La Vuelta a Cataluña, una de las carreras de ciclismo más importantes del circuito global, llevó a cabo su 104ª edición del 24 al 30 de marzo de 2025. Este evento, parte del UCI WorldTour, congregó a equipos y corredores de fama internacional para atravesar los variados paisajes de Cataluña.Trayecto y etapasLa edición de 2025 incluyó siete etapas, cubriendo un total de 1,182.2 kilómetros. La carrera se inició en Sant Feliu de Guíxols y finalizó en Barcelona, brindando a los participantes y al público un trayecto que mezcló terrenos planos, montañosos y urbanos.La edición de 2025 constó de siete etapas,…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/09/05/66edc01581ad3.png

Tecnología en riesgo por conflictos entre EEUU y otras naciones

El gobierno estadounidense comunicó nuevas limitaciones para la exportación de semiconductores. Estas disposiciones impactarán a aproximadamente 50 compañías, principalmente localizadas en China, Irán y Emiratos Árabes Unidos. El objetivo de estas medidas es restringir el acceso a tecnología de Estados Unidos a entidades que, de acuerdo con las autoridades, participan en acciones opuestas a los intereses de seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos.Propósito de las limitacionesObjetivo de las restriccionesCompañías impactadasLa mayor parte de las empresas mencionadas en esta nueva lista provienen de China, aunque algunas poseen sucursales en lugares como Taiwán, Sudáfrica y los Emiratos Árabes Unidos. Asimismo,…
Leer más
https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2024/07/08/668c767f3916c.r_d.1032-811-0.jpeg

Juez determina fecha para juicio por accidentes de Boeing

Un juez federal en Texas ha fijado el 23 de junio como el día de inicio para el juicio penal contra el fabricante de aviones estadounidense Boeing, vinculado a los fatídicos accidentes de dos aeronaves Boeing 737 MAX 8 en 2018 y 2019. Estos tragedias, que ocasionaron la muerte de 346 personas, se ubican entre los desastres aéreos más severos de los últimos diez años.Un juez federal en Texas ha establecido el 23 de junio como la fecha para el inicio del juicio penal contra el fabricante aeronáutico estadounidense Boeing, relacionado con los trágicos accidentes de dos aviones Boeing 737…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2025/03/24/67e176f60f324.png

Innovación financiera con Bravo México

Hoy en día, un gran número de personas experimenta problemas financieros por el exceso de deudas. Esta circunstancia se ve influenciada por varios elementos, como gastos inesperados, emergencias de salud y una administración deficiente de las finanzas individuales. Destinar más del 30% del salario mensual al pago de deudas señala un problema de sobreendeudamiento, el cual podría impactar tanto en la estabilidad económica como emocional de los individuos.​En la actualidad, una proporción significativa de la población enfrenta dificultades financieras debido al sobreendeudamiento. Diversos factores contribuyen a esta situación, incluyendo gastos imprevistos, emergencias médicas y una gestión inadecuada de las finanzas…
Leer más
https://cdn.unotv.com/images/2025/03/trump13x-160130-1024x576.jpg

Trump decide sobre tarifas para sectores este 2 de abril

​El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, ha reevaluado su plan arancelario previsto para el 2 de abril, señalado como el "Día de la Liberación". Originalmente, se proyectaba imponer un 25% de tarifas a las importaciones de vehículos, semiconductores y medicinas. No obstante, tras sentir la presión de los principales fabricantes de autos del país, su gobierno ha optado por descartar estos aranceles específicos. En su lugar, se centrará en la aplicación de aranceles de tipo "recíproco", intentando igualar las tasas aplicadas a los productos estadounidenses en el extranjero. Esta medida tiene como objetivo abordar los desequilibrios comerciales y…
Leer más
https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/CHQ4FOSDY6NR46E4VVOKJQ3F3E.jpg?auth=6bfb61a2c935dbc210c6fb3991cd3821921e6e89500f7142b07f1005136defca&width=800&height=533&quality=80&smart=true

Chevron obtiene más tiempo en Venezuela

El gobierno de Estados Unidos ha decidido ampliar hasta el 27 de mayo el plazo concedido a Chevron para finalizar sus actividades en Venezuela. Esta medida, comunicada por la OFAC, surge después de intensas discusiones entre la firma y el gobierno encabezado por Donald Trump.Antecedentes de la decisiónContexto de la medidaInformación sobre la ampliación del periodoLa reciente Licencia General No. 41B, emitida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, cambia la fecha de vencimiento previamente fijada del 3 de abril al 27 de mayo. Este aplazamiento otorga a Chevron un período adicional para poner fin a sus operaciones en…
Leer más
https://media.licdn.com/dms/image/v2/D4D22AQFH9cbeBOkosw/feedshare-shrink_800/feedshare-shrink_800/0/1730380902522?e=2147483647&v=beta&t=VpS9dIDKmWbVXsrMYgMq2MLpM4Vel3j51kzzYIW7apU

Miriam Robredo al frente de la alianza de fibra de Telefónica y Vodafone

Apple ha revelado su plan para invertir 1.000 millones de dólares en un nuevo centro de datos en España, ampliando su presencia en Europa y optimizando sus servicios en la zona. Este centro estará localizado en la Comunidad de Madrid y se espera que inicie operaciones en 2027, creando alrededor de 1.500 puestos de trabajo durante su edificación y funcionamiento.Propósitos de la InversiónLa principal intención de este centro de datos es mejorar los servicios en la nube de Apple para los usuarios europeos, asegurando una velocidad y eficiencia superiores en plataformas como iCloud, Siri y Apple Music. Asimismo, la instalación…
Leer más
https://s03.s3c.es/imag/_v0/5712x3808/5/5/8/1200x655_reynes3.jpg

Autoopa de Naturgy adelanta participación de accionistas

Naturgy, una destacada empresa energética en España, ha revelado sus planes para iniciar una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria que abarca cerca del diez por ciento de su capital social. Esta estrategia, conocida como auto-OPA, pretende incrementar el capital flotante de la compañía y fortalecer su posición en los índices bursátiles internacionales.Información de la OfertaLa auto-OPA sugerida contempla la compra de hasta 88 millones de acciones propias, que representan el 9,8% del capital social de Naturgy. La compensación ofrecida a los accionistas es de 26,50 euros por acción, lo que implica un desembolso total máximo de 2.332 millones de…
Leer más
https://mexicoindustry.com/admin/images/notas/2025/01/concentrara-lg-reynosa-produccion-de-televisores-invierte-mas-de-100-millones-de-dolares-en-expansion-27165.jpg

Avance en producción: LG expande su influencia en Reynosa.

LG Electronics, una empresa destacada en el sector de electrónica de consumo a nivel global, ha ratificado su dedicación a México con el anuncio de una inversión de 100 millones de dólares para ampliar su fábrica en Reynosa, Tamaulipas. Esta inversión busca duplicar la capacidad productiva de televisores en la instalación, logrando una producción anual de 6.5 millones de unidades para el año 2025.La fábrica de Reynosa, que abrió sus puertas en 1974, está dedicada a la producción de televisores, abarcando modelos tanto OLED como LED. En la actualidad, cuenta con una plantilla de aproximadamente 1,300 trabajadores. La ampliación planificada…
Leer más